Hoy en día, existen estándares, regulaciones de auditoría y principios éticos que el libro contable debe seguir. En él actualizan datos los contadores, que son quienes, desde sus empresas, manejan el flujo y reflujo monetario de la economía. Cada negocio, compañía, corporación, gobierno e individuo debe usar al menos principios contables básicos durante su vida […]
¿Cuáles son las utilidades de mi negocio? ¿Cuánto debo? ¿Cuánto me deben? Seguramente, si estás al frente de una PYME, te has hecho estas y otras preguntas respecto a la situación financiera de tu negocio. La contabilidad es un aspecto primordial de cualquier empresa, de la misma manera para el caso de las PYMEs. En […]
Dentro del área de contabilidad existen diversos tipos de asientos contables. En este artículo conocerás sobre el asiento de apertura, uno de los más importantes para iniciar un periodo y llevar a cabo las diversas operaciones económicas en una empresa. ¿Qué es el asiento de apertura? El asiento de apertura es el punto de inicio […]
El plan de cuentas contable es un recurso financiero que, idealmente, debe ser realizado por el administrador de la pyme, y no por el contador. Esto se debe a que dicho plan de cuentas permitirá realizar un análisis más exhaustivo y estratégico de los estados financieros del negocio. ¿Qué es un plan de cuentas? El […]
¿Preocupado por temas de contabilidad y auditoría? No es extraño, puesto que se trata de áreas clave para la gestión efectiva del negocio. La contabilidad implica hacer un seguimiento, informar y analizar las transacciones financieras. Abarca todo, desde la preparación de declaraciones de impuestos hasta la preparación de estados financieros para empresas multinacionales, y se […]
Método FIFO: concepto, ejemplos y diferencias con el LIFO El método FIFO es uno de los 5 sistemas de valoración de inventarios más utilizados. Los otros 4 son los métodos LIFO, precio medio (PM), precio medio ponderado (PMP) e identificación exacta. Estos sistemas permiten conocer el valor del inventario para el cierre del ejercicio fiscal […]
Tanto el libro diario de contabilidad como el libro mayor son de carácter obligatorio para las empresas, así lo indica el Código de Comercio de Chile. Por tanto, es necesario que conozcas los aspectos más importantes de estos libros contables, ya que, más allá de su obligatoriedad legal, ambos son herramientas que te permiten llevar […]
Dentro del área contable de una empresa existe el proceso de conciliación bancaria, elemento importante en la toma de decisiones. ¿Habías escuchado el término? Si la respuesta es no, descuida, en este artículo te cuento qué es, qué hacer si no coinciden los números y consejos de buenas prácticas para tener el control total de […]
Los estados de resultados son uno de los estados financieros básicos más importantes para las empresas, junto al estado de flujo de caja y al balance general. Los tres son clave para entender en profundidad la salud económica de la organización. Por tanto, son recursos en extremo útiles para los administradores, accionistas, inversionistas, acreedores y […]
El estado de flujo de efectivo es uno de los principales estados financieros básicos de la empresa, junto al estado de resultados y al balance general. Los tres, en conjunto, cumplen la función de facilitar la evaluación permanente de la salud económica de la organización. Por este motivo, de manera particular, en el presente contenido […]
El mercado de los sistemas empresariales está creciendo de manera imparable. Las organizaciones de todos los tamaños y sectores están buscando cada vez más optimizar sus procesos y tener un mayor control sobre el negocio y las operaciones. Ante este contexto, se hace necesario conocer qué es un ERP, para qué sirve, cuántos tipos existen […]